martes, 27 de mayo de 2014

Tarea 5 flickr

En ocasiones, las instrucciones pueden limitar la actividad creadora de un estudiante, creo que sobre todo en niveles más elevados deberíamos aprovechar la sugestión de las imágenes para que el alumno se sienta más libre en el proceso de creación.

La actividad que propongo está enfocada en esa línea, sugerir para que el alumno pueda asumir por sí mismo la producción escrita.
Las leyendas son un aspecto universal, cada nación tiene leyendas, y éstas suelen despertar el interés de los estudiantes. Por esta razón, podríamos usar una foto de la torre de “La mal muerta” en la plaza de Colón (Córdoba). Les mostraría a los estudiantes la imagen y a continuación les pediría que me dijeran por qué creen que se llama así.
Después de leer las tres opciones que se proponen, deben debatir por parejas cuál creen que es la correcta.
Como trabajo de producción escrita, los estudiantes deberán subir a googledocs una imagen de una calle o moumento de su ciudad que aluda a una leyenda y tres opciones para que sus compañeros
puedan elegir cuál creen que es la auténtica. Es una buena tarea para el contraste de pasados y los marcadores temporales.


La Torre de la Mal Muerta, Córdoba

No hay comentarios:

Publicar un comentario